viernes, 26 de diciembre de 2014

Sistemas de representación




Creado con Mindomo.


La Geometría Descriptiva es la ciencia que estudia la representación sobre una superficie plana de los objetos y figuras del espacio, resolviendo los problemas geométricos de tres dimensiones mediante el empleo de la geometría plana.

Se trata simplemente de resolver el problema de “cómo dibujar sobre un plano (2D) un cuerpo que tiene 3 dimensiones”.


Los sistemas de proyección empleados en Geometría Descriptiva son los siguientes:
  •          Sistema diédrico o de Monge.
  •          Sistema de planos acotados.
  •         Sistema axonométrico.
  •          Sistema cónico o central.

De estos cuatro sistemas, los tres primeros utilizan la proyección cilíndrica ortogonal, y el último la proyección cónica.


En Edificación se utiliza sobre todo el primero, sistema diédrico en la ejecución de casi todos los planos. 
El sistema de planos acotados se utiliza en edificación para resolver las cubiertas de los edificios. Estos métodos sirven para dar o recibir la información completa de la forma, dimensiones y peculiaridades de cualquier construcción o detalle de la misma, pero no proporcionan una visión clara e inmediata de la obra en el espacio.
Para conseguir este objetivo son necesarias varias vistas de la obra en perspectiva para una visión global, para ello utilizamos los sistemas axonométrico y cónico.